Una de las cosas que más se está echando de menos en esta etapa funesta de estadios vacíos y atmósferas hieráticas es el fervor de los espectadores. La banda sonora que siempre ha acompañado a los enfrentamientos sobre el césped brilla por su ausencia. Esta desnaturalización del deporte está remarcando aún más el axioma de que el fútbol sin los fans no es fútbol. Aprovechando este contexto queremos reivindicar la tarea de los seguidores del balompié de todo el mundo, realizando un recopilatorio sobre los cánticos más famosos de la historia de este deporte.
No podríamos empezar de otra manera que no fuera con el mágico "You’ll Never Walk Alone". La canción, creada por Richard Rodgers y Oscar Hammerstein para el musical Carousel del año 1945, se ha convertido en himno del Liverpool. Ha sido interpretada por todo tipo de artistas y músicos, pero es famosa por su relación con el club red. Escuchar esta obra de arte en vivo y en directo entonada por la grada KOP es un acto iniciático-futbolero que debe completarse una vez en la vida. Amor y fidelidad al club a la máxima potencia. Sinergia total entre fútbol y música.
El segundo cántico a destacar es el himno del Sevilla, que lejos de convertirse únicamente la ceremonia de apertura a los partidos en Nervión, se ha convertido también en una herramienta de animación potente. Los seguidores sevillistas entonan la canción del centenario cuando necesitan animar al equipo o cuando se encuentran en un estado de catarsis total por los hechos que están teniendo lugar sobre el terreno de juego. Por ejemplo, cuando se efectúa una remontada. “Dicen que nunca se rinde”, vaya si no lo hace…
Dejando de lado los dos himnos que hemos mencionado anteriormente, toca analizar una canción que se ha creado ex novo para animar a los jugadores. Hablamos del "Glory Glory Man United". Su historia también es bastante interesante. La canción apareció como single en 1983, como herramienta para calentar la previa de la final de la FA Cup. Fue escrita por Frank Renshaw, miembro del grupo Herman s Hermits. Desde los 80 se ha convertido en un cántico habitual que suena en las gradas de Old Trafford. Seguro que al leer el nombre ya la habéis tarareado en vuestra cabeza.
En relación a nuestro fútbol, uno de los cánticos que más fama ha ganado los últimos años recibe el título de "Un día de partido". Seguro que ya imaginaréis a qué club hacemos referencia: efectivamente, el FC Barcelona. Utilizando la base de la pieza italiana “El Estate Sta Finendo”, creada por Rigueira, la grada de animación del Camp Nou monta una pequeña fiesta en cada partido. “Un día de partit, al Camp Nou vaig anar, només entrar a la grada, em vaig enamorar...” bastante explícito.